domingo, 10 de enero de 2016

¡Bienvenido a este E-portafolio!

El trayecto de Práctica profesional de la Licenciatura en Educación Preescolar hace uso de éste medio electrónico como un espacio interactivo que de muestra del desarrollo y/o favorecimiento de las competencias profesionales propias del docente. Estas, a su vez, parten de las competencias genéricas, las cuales son el resultado de la movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como de las capacidades y experiencias que realiza un individuo en un contexto  laboral específico, las cuales se van manifestando conforme las necesidades o situaciones de dicho contexto se presenten. 

Las competencias profesionales enuncian detalladamente acciones indispensables en el hacer docente cotidiano, es decir, el docente o futuro docente podrá encontrar manifestaciones de cada una de las competencias dentro de su práctica, así como fortalezas y áreas de mejora en cada una de ellas.

Las competencias profesionales se mencionan a continuación:

*Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.
*Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
*Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
*Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
*Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea
educativa.
*Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin
de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
*Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.
*Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando
su interés por la ciencia y la propia investigación.
*Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.


Para los docentes en formación, estas competencias profesionales brindan la oportunidad de orientar la dirección del trayecto formativo, conocer cuales son los conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los que es necesario hacer énfasis en el desarrollo, logran una apropiación mucho más significativa desde mucho tiempo antes. La capacidad con la que se desarrollen dichas competencias docentes tendrán reflejo en la práctica y su mejoramiento.

Siendo  una docente en formación que se encuentra en el trayecto final de la licenciatura, tomo este espacio para mostrar evidencias que dejen de manifiesto el desarrollo de cada una de las competencias profesionales propias de la labor docente.

Invito a los visitantes del blog a que den acceso a las evidencias ya mencionadas en la pestaña llamada Producciones. Además, podrán navegar por el portafolio y encontrar reflexiones de las mismas evidencias, así como aspectos de mi vida personal y formativa en las pestañas de Galería y Currículum respectivamente.

Espero que mi E-portafolio sea interesante y útil, ¡agradezco la visita!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes retroalimentar mi E-portafolio comentando aquí.