Reflexiones


Reflexiones


 Mucho se habla de la decadencia de la profesión, las fallas del sistema educativo, los defectos del magisterio y tantas cosas más que posiblemente hagan titubear, pero todo se minimiza al constatar que todo el esfuerzo vale la pena; poder observar que un alumno le  da significado a un aprendizaje después de todas las horas de lectura, de observación, de búsqueda y diseño de situaciones didácticas, de generación de ambientes de aprendizaje, de elaboración de material didáctico, de adecuaciones a sus necesidades educativas... todo cobra sentido y aún más valor.

Pero al llegar a pensamientos de un joven adulto que está a punto de enfrentarse a la vida real con no más armas que sus aprendizajes, los de la escuela y los de la vida; llegan los temores frente a la demanda laboral, a las áreas de oportunidad y es en donde comienzan los cuestionamientos. Estoy a punto de tener la carrera soñada pero de sueños no se vive, ¿podré encontrar trabajo? ¿dónde será? ¿dónde viviré? ¿y mi paga? ¿cómo será la escuela, los padres? ¿tendré su apoyo?. No es tiempo de dejarle estas respuestas a lo que algunos llaman suerte o destino, es momento de continuar en la lucha. Creo firmemente que el docente que se esfuerza por enaltecer la profesión obtiene gratificantes resultados en cualquier aspecto (a corto o largo plazo).

Nos encontramos en una época en que es necesario continuarse preparando, como lo dijo una compañera esto es "el principio del fin", pero también será "el final del principio", nuestra licenciatura es el inicio de nuestra vida profesional; seguir fortaleciendo nuestros conocimientos y desarrollando las competencias docentes es tarea propia. Es por eso que no es preciso quedarse pensando en "cuanto amo mi profesión", si, la amo y por eso hay que mejorar día a día para que al transcurrir los años de servicio esa llama de entusiasmo y pasión por la docencia no se sofoque, sino que permanezca y sea la luz que permita seguir iluminando el transcurrir de esta educadora.

Por lo anterior el meticuloso proceso de revisión de las evidencias que muestren el  desarrollo de las competencias docentes que hemos construido con el transcurrir de la carrera toma sentido. El conocer, reconocer y buscar estrategias para la mejora de nuestras competencias docentes es nuestro transito a la significación de la practica y perfeccionamiento de la misma.




A continuación, se comparten los enlaces que permiten tener acceso a las reflexiones particulares de cada una de las competencias profesionales y las evidencias que se muestran en la pestaña Producciones .

ENERO 2016 -COMPETENCIA PROFESIONAL: Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos  y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica

ENERO 2016- COMPETENCIA PROFESIONAL: Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica

ENERO 2016 -COMPETENCIA PROFESIONAL: Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

ENERO 2016- COMPETENCIA PROFESIONAL: Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa

MAYO 2016 VALORACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES 6ª SEMESTRE

MAYO 2016 -Reflexión de la competencia: Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.

MAYO 2016 Reflexión de la competencia:Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.

MAYO 2016 Reflexión de la competencia: Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa

MAYO 2016 -Reflexión de la competencia profesional: Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

MAYO 2016- Reflexión de las competencias: Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación. Y: Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.

1 comentario:

Puedes retroalimentar mi E-portafolio comentando aquí.