Producciones


En este apartado se muestran evidencias que  reflejan el desarrollo y  favorecimiento de cada una de las competencias profesionales.
El proceso para elegir un archivo específico que de muestra del desarrollo de cada competecia, resulta una labor en la que se emplea tiempo puesto que es preciso encontrar la que refleje lo que se enuncia en la competencia de manera clara.
A continuación comparto los enlaces de las evidencias; tanto las que están disponibles desde la fecha en que se creó el E-portafolio, así como las que se han subido en el mes de mayo.

COMPETENCIA PROFESIONAL: Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos  y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.

       EVIDENCIA:






  CARTA A SANTA ene. 2016

El diseño de ésta situación didáctica integra fines pedagógicos con necesidades del contexto determinadas por la época del año y el interés y relevancia que ésta significa para los niños. Se intentó tomar en cuenta lo anterior pero sin dejar de lado el favorecimiento de los aprendizajes esperados del Plan de Estudios 2011.






UNIDAD DIDÁCTICA may. 2016

La unidad didáctica es una forma de organización docente que resultó ser de gran utilidad para abordar aprendizajes esperados en los que se había presentado bastante necesidad asì como en aquellos que no se habían implementado situaciones de aprendizaje para su  favorecimiento. 














COMPETENCIA PROFESIONAL: Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.


EVIDENCIA:

Esta situación didáctica fue creada con el propósito de que los alumnos tomaran un papel en decisiones que se toman en el aula y los cuales van encaminados a actividades en el que sus aprendizajes se ven involucrados. 





En este recorte del diario se muestra el desarrollo de una situación didáctica que formó parte de la Unidad didáctica del Huerto escolar en donde los alumnos eran totalmente responsables de la creación y organización de equipos  para la siembra. De esta manera, la actividad no sólo favoreció el conteo y el lenguaje escrito, sino que los alumnos tuvieron la oportunidad de tomar decisiones y organizarse tomando como base el respeto, la tolerancia y fomentando la responsabilidad. 









COMPETENCIA PROFESIONAL: Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.


EVIDENCIA:


Esta serie de situaciones didácticas se llevó a cabo con la intención de favorecer un aprendizaje esperado que se encuentra en el Programa de estudios y al que los niños no habían tenido acceso en ese momento.











En esta ocasión, la evidencia da muestra de una actividad del campo de Pensamiento matemático en donde la resolución de problemas es el puto central. La situación didáctica se encuentra apegada a los fines de los aprendizajes esperados de la competencia del campo formativo que la enmarca, pero ademas su resolución da la apertura a que exista más de un resultado desarrollando otras competencias en los alumnos.



COMPETENCIA PROFESIONAL: Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.


EVIDENCIA:

Capturas de pantalla de algunos elementos del
proceso de construcción de mi E-portafolio
con herramientas que fueron aprendidas en 
los cursos de TIC en los primeros semestres
de la licenciatura.















COMPETENCIA PROFESIONAL: Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.


EVIDENCIA:












La presente evidencia es una Estrategia de evaluación empleada en la implementación del plan de intervención para la mejora de una situación problemática a tratar dentro del aula donde se han realizado las prácticas profesionales del octavo semestre. La estrategia no sólo evalúa el proceso del favorecimiento a los aprendizajes esperados de los niños, sino que evalúa la forma de organización, es decir la planeación y los instrumentos de evaluación misma.
De esta manera, la evaluación brinda información para la mejora integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. 






COMPETENCIA PROFESIONAL: Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.

COMPETENCIA PROFESIONAL: Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.

EVIDENCIA:





En esta ocasión la evidencia es parte del Plan de acción que forma parte del Informe de prácticas profesionales que se presenta para obtener el título de la licenciatura. El plan de acción está enfocado a dar tratamiento a la diversidad en los estilos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico)  y cómo estos se manifiestan en los diversos momentos de las situaciones de aprendizaje. 












COMPETENCIA PROFESIONAL: Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

EVIDENCIA:












Esta evidencia tiene fecha del mes de diciembre del año 2015, sin embargo hasta este momento se rescata y se toma como una evidencia de la reflexión de la práctica  en triangulación con referentes que brindan mayor claridad y dan pie a continuar con la obtención de información ya sea en referencia a un tema en específico o a la práctica misma. 







COMPETENCIA PROFESIONAL: Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas


A continuación se muestran una serie de fotografías que dan evidencia del trabajo colaborativo con el personal docente del Jardín donde se realizan las prácticas profesionales, así como imágenes de las actividades en las que desde el mes de noviembre se han realizado tomando en cuenta la participación de los padres la cual cada vez mayor y con mejor calidad, logrando un ambiente cordial y generando experiencias significativas para los niños.



Esta fotografía es evidencia de la campaña de limpieza y mejoramiento de las instalaciones 
del Jardín de niños Carlos Fuentes Macías en el mes de octubre, actividad organizada por el equipo de la escuela en participación de los padres de familia los alumnos y el comité de participación social


En esta foto aparece la directora, las docentes titulares, las educadoras adjuntas y el equipo de USAER en una reunión semanal de colegiado las cuales se llevan a cabo cada miércoles en donde se plantean situaciones de tipo pedagógico organizativo  y administrativo del plantel.


Muestra pedagógica "Celebrando la Navidad"



 



Mañana con padres de familias en el Malecón de la ciudad, Miniolimpiadas para los niños y festival de padres a niños. Son algunas de las actividades que formaron parte del proyecto "Celebrando a los niños y las niñas" en el mes de Abril de 2016.







Papás y mamás en el aula.







Mañana de dominó en equipos. Noviembre 2015









Galería de arte. Cierre del Taller de pintura. Marzo 2016





Visita a la tienda Oxxo, donde los niños realizaron compras con el dinero que ganaron en la Galería. Marzo 2016





Creación del Huerto escolar. Marzo 2016



Mañana recreativa en el Malecón. Abril 2016



Mamás participando en las actividades del proyecto "celebrando a los niños y las niñas" Festival de padres a niños. Abril 2016

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes retroalimentar mi E-portafolio comentando aquí.